Ir al contenido principal

Jardines con semillas de "Festuca Alta"

Festuca Turf Type Excel II desde $19,80 x kilo
Su principal característica es la rusticidad, adaptándose muy bien al bajo mantenimiento. Es una especie muy tolerante al pisoteo intenso, stress hídrico, ataque de insectos, ataque de hongos y suelos de baja fertilidad. Posee una germinación y establecimiento rápidos pero no tanto como el Rye-Grass.

De esta especie existen variedades seleccionadas para césped que están ganando gran difusión debido a que por su rusticidad y bajo mantenimiento, requieren de menor uso de fertilizantes y productos químicos favoreciendo el medio ambiente. En la selección de variedades se diferenciaron dos tipos, las de crecimiento lento y las genéticamente enanas. Las de crecimiento lento son más aconsejables por tener un sistema radicular más desarrollado. Entre estas se destacan Camelot por su excelente resistencia al pisoteo y sequías.

La altura de corte aconsejable es de 4 a 6 cm y en los meses de verano elevarle la altura de corte. Por poseer hojas fibrosas debe usarse la cortadora bien afilada para evitar el desflecado de las mismas, sobre todo en las festucas comunes de tipo forrajero.

Como tiende a formar un césped en forma de matas, la densidad de siembra debe incrementarse para evitar este problema. Entre 3 a 5 kg de semilla c/100 m2 es lo más aconsejable.

Los blends de variedades también se usan en festuca. En EXCEL II reunimos las variedades con mejores características y que demostraron una adaptación destacada.

Festuca EXCEL II esta siendo utilizado en los campos deportivos profesionales (Clubes de fútbol de primera) junto con el Rye-Grass Perenne al 50%, en las resiembra otoñales, brindando a la superficie de juego mayor resistencia al pisoteo y una coloracion verde mas oscura.

Este Blend también es utilizado en los jardines como solución en los sectores de media sombra, previo preparado de una esmerada cama de siembra.

JARDINES AL SUR - El césped de Santa Fe
Av. Aristóbulo del Valle 4987 - (3000) SANTA FE - Tel: 0342-455-7476

Comentarios

  1. MUY INTERESANTE JORGE, TRABAJO EN UNA VETERINARIA ANEXO FLORERIA Y SEMILLAS. VENDEMOS MUCHO PARA CESPED Y RECOMENDAMOS CUATRO ESTACIONES O EL RUSTICO, PERO NO SE HABIA OCURRIDO DE LA FESTUCA, POR LO GENERAL LA LLEVAN PARA PASTOREO.
    VOY A ESTAR ATENTA A LOS INFORMES, SALUDOS DESDE NEUQUEN

    ResponderEliminar
  2. Gracias Susy, podes buscar en "etiquetas" semillas de cesped y vas a ver otras especies. Saludos y garcias por visitar y opinar en el blog. Jardines al Sur

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El grillo topo

Ejemplar adulto de Grillo Topo Grillotopo es el nombre vulgar de un insecto que pertenece al orden de los Ortópteros —familia: Grillotálpidos—, que ataca principalmente las raíces de los céspedes. Tiene fuertes patas delanteras para cavar, un tórax prominente y poderosas patas traseras para cavar y empujar. Los adultos alcanzan un largo de entre 3,5 y 5 cm y son de color marrón. Posee una generación anual y metamorfosis incompleta, por lo cual, los grillos jóvenes o ninfas se parecen a las formas adultas, y son fácilmente identificables, pues las ninfas no tienen alas, y los adultos sí. Los adultos oviponen en primavera. La mayor oviposición y emergencia de ninfas se produce desde septiembre a noviembre; las ninfas jóvenes e inmaduras aparecen a principios del verano. Excavan túneles y se alimentan de raíces y otros órganos de las plantas que se encuentran enterrados. Completan su desarrollo en otoño y llegan al invierno en estadio adulto, de manera que tienen una sola gene...

GLACOXAN D-SIST

Descripción producto Clasificación : Insecticida acaricida sistémico. Formulación: Concentrado líquido emulsionable. Principio activo : Dimetoato 40 %. PRECIO PUBLICO hasta el 30 de enero de 2011 : $16,00 (no incluye envío) Plagas : cochinilla roja australiana, cochinilla coma o serpeta, cochinilla del Delta, mosca de la fruta, pulgón negro de los citrus, arañuela parda, arañuela roja europea, gusano de la pera y la manzana, psílido del peral, pulgón lanígero, pulgón verde, trips del peral, pulgón negro, pulgón del duraznero y las hortalizas, pulgón verde del repollo, pulgón verde de la papa, trips de la cebolla, trips de los porotos, trips del tomate. Generalidades : es un insecticida organofosforado sistémico, que actúa por contacto e ingestión tanto de partes del vegetal tratado como de los jugos succionados en el caso de insectos chupadores. Se traslada por el xilema de la planta y se distribuye por todo el vegetal. Puede aplicarse por pulverizaciones sobre ...

Diseño de Jardines 3D con Google Sketchup

Participando el 7 de mayo pasado en la organización de BarCamp Litoral me tomé un momento para el almuerzo. Sentados en el hermoso parque -diseñado por la Paisajista Myriam Silber- de UNL-ATE bajo una sombrilla y con un espléndido día de otoño con Carina Sgroi (arquitecta de las buenas e inquietas si las hay) y Andrés Pruvost (Contador Público y flamante autor del libro "Aplicaciones Web 2.0") tuvo la pésima idea de mostrar que estaba haciendo con su netbook y SketchUp y unos jardines. Quedé entre asombrado y maravillado todo lo que se puede hacer con él. Debo reconocer que algunos trabajos realizados con SketchUp los había visto en Google Earth relacionado con edificios públicos y buenas representaciones de monumentos y puentes, nunca lo había visto con la mirada creativa de plasmar mi trabajo de jardinería sentado en una PC. La sorpresa fue mayúscula. Google SketchUp es un programa muy potente para poder diseñar en 3D. Tiene dos versiones una gratuita Google Sketc...