Ir al contenido principal

Césped “Desso” en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010



Por primera vez en la historia, una Copa Mundial de la FIFA se disputará en un campo de césped que está "en parte" formado por césped artificial.

El Comité Organizador de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 pidió a Desso Sports Systems de instalar un sistema Desso GrassMaster en dos estadios.





Solución duradera durante y después de la Copa Mundial de la FIFA 2010
Durante las próximas semanas, se instalará el sistema Desso GrassMaster en los estadios de Nelspruit (Mbombela) y Polokwane (Peter Mokaba).
En cada de estos nuevos estadios, con capacidad de 45.000 personas,  tendrán lugar 4 partidos, entre otros los partidos de Chili-Honduras (Nelspruit), México-Francia y Grecia-Argentina (Polokwane).

El sistema Desso GrassMaster está hecho de una superficie de hierba 100% natural, en la que se inyectan 20 millones de fibras de césped artificial a una profundidad de 20 cm. Las raíces de la hierba natural se entrelazan con las fibras artificiales, que sujetan el campo en una superficie de césped estable y nivelada. La instalación del Desso GrassMaster está previsto para final de abril.

Con este sistema, la Copa Mundial de la FIFA 2010 tendrá un campo perfecto durante todo el torneo.

En un corto período de sólo varias semanas, se utilizarán intensamente los estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2010 para entrenamientos y partidos. Gracias a las fibras reforzadas, Desso GrassMaster ofrece seguridad de juego bajo todas las condiciones climáticas. Tras el torneo, el campo continuará sirviendo para fútbol y rugby.

Stef Kranendijk, CEO Desso:” Evidentemente, suministrar la cancha para la Copa Mundial de la FIFA 2010 es un proyecto prestigioso. Así queremos contribuir al éxito de este torneo e inspirar futuros eventos superiores.

Desso GrassMaster ya tiene éxito con los principales clubes de fútbol internacionales. 
El sistema de césped ya ha demostrado su fiabilidad al más alto nivel; Arsenal, Liverpool, Tottenham Hotspur, Manchester City, AZ Alkmaar cuentan con un sistema Desso GrassMaster en sus estadios. Desso GrassMaster también se ha utilizado con éxito para el rugby y el fútbol americano, incluyendo los principales clubes como American National Football League's Denver Broncos, Green Bay Packers y Philadelphia Eagles.

Desso Sports Systems: 30 años de experiencia internacional en césped artificial Desso Sports Systems se conoce internacionalmente como el especialista innovador en césped artificial. Con su orientación a la I+D, su producción interna de fibras de césped artificial, instalación y mantenimiento, Desso ha acumulado una experiencia única en los últimos 30 años. Desso ya ha instalado más de 50 millones de metros cuadrados de hierba artificial y Desso GrassMaster en clubes de élite y aficionados en todo el mundo. Desso tampoco es un extraño en Sudáfrica: el campo de Desso GrassMaster reforzado con césped natural en el estadio de Newlands se considera como el mejor campo de estadio de Sudáfrica.

Acerca de Desso Sports Systems
Desso Sports Systems es líder de mercado en campos deportivos. Esta empresa produce anualmente 3 millones de m² de césped artificial para campos y canchas de fútbol, tenis, hockey y rugby, entre otros deportes. También tiene éxito internacional el sistema de césped natural reforzado Desso GrassMaster entre los clubes de fútbol. Varios clubes que juegan y/o entrenan a diario sobre césped Desso son, entre otros, Arsenal FC, Liverpool,Tottenham Hotspur, Real Madrid, AZ Alkmaar, PSV, Feijenoord.  Desso Sports Systems es uno de los productores preferentes de la FIFA para campos de césped artificial para el fútbol. La empresa forma parte de Desso, que es conocida por sus alfombras y sus tapetes en forma de baldosas para oficinas, edificios públicos, colegios, hospitales y aeropuertos. La durabilidad y la creatividad son importantes conceptos básicos, que se reflejan en el diseño y en los objetivos 'Cradle to Cradle'.
Entre nuestros clientes contamos con Rabobank, ABN AMRO, KPN, KLM, Marriot Hotels y Virgin Atlantic, entre otros.

Fuente: www.desso.com

JARDINES AL SUR - El césped de Santa Fe
Av. Aristóbulo del Valle 4987 - (3000) Santa Fe - Tel: 0342-455-8440

Comentarios

Entradas populares de este blog

El grillo topo

Ejemplar adulto de Grillo Topo Grillotopo es el nombre vulgar de un insecto que pertenece al orden de los Ortópteros —familia: Grillotálpidos—, que ataca principalmente las raíces de los céspedes. Tiene fuertes patas delanteras para cavar, un tórax prominente y poderosas patas traseras para cavar y empujar. Los adultos alcanzan un largo de entre 3,5 y 5 cm y son de color marrón. Posee una generación anual y metamorfosis incompleta, por lo cual, los grillos jóvenes o ninfas se parecen a las formas adultas, y son fácilmente identificables, pues las ninfas no tienen alas, y los adultos sí. Los adultos oviponen en primavera. La mayor oviposición y emergencia de ninfas se produce desde septiembre a noviembre; las ninfas jóvenes e inmaduras aparecen a principios del verano. Excavan túneles y se alimentan de raíces y otros órganos de las plantas que se encuentran enterrados. Completan su desarrollo en otoño y llegan al invierno en estadio adulto, de manera que tienen una sola gene...

GLACOXAN D-SIST

Descripción producto Clasificación : Insecticida acaricida sistémico. Formulación: Concentrado líquido emulsionable. Principio activo : Dimetoato 40 %. PRECIO PUBLICO hasta el 30 de enero de 2011 : $16,00 (no incluye envío) Plagas : cochinilla roja australiana, cochinilla coma o serpeta, cochinilla del Delta, mosca de la fruta, pulgón negro de los citrus, arañuela parda, arañuela roja europea, gusano de la pera y la manzana, psílido del peral, pulgón lanígero, pulgón verde, trips del peral, pulgón negro, pulgón del duraznero y las hortalizas, pulgón verde del repollo, pulgón verde de la papa, trips de la cebolla, trips de los porotos, trips del tomate. Generalidades : es un insecticida organofosforado sistémico, que actúa por contacto e ingestión tanto de partes del vegetal tratado como de los jugos succionados en el caso de insectos chupadores. Se traslada por el xilema de la planta y se distribuye por todo el vegetal. Puede aplicarse por pulverizaciones sobre ...

Diseño de Jardines 3D con Google Sketchup

Participando el 7 de mayo pasado en la organización de BarCamp Litoral me tomé un momento para el almuerzo. Sentados en el hermoso parque -diseñado por la Paisajista Myriam Silber- de UNL-ATE bajo una sombrilla y con un espléndido día de otoño con Carina Sgroi (arquitecta de las buenas e inquietas si las hay) y Andrés Pruvost (Contador Público y flamante autor del libro "Aplicaciones Web 2.0") tuvo la pésima idea de mostrar que estaba haciendo con su netbook y SketchUp y unos jardines. Quedé entre asombrado y maravillado todo lo que se puede hacer con él. Debo reconocer que algunos trabajos realizados con SketchUp los había visto en Google Earth relacionado con edificios públicos y buenas representaciones de monumentos y puentes, nunca lo había visto con la mirada creativa de plasmar mi trabajo de jardinería sentado en una PC. La sorpresa fue mayúscula. Google SketchUp es un programa muy potente para poder diseñar en 3D. Tiene dos versiones una gratuita Google Sketc...