Ir al contenido principal

Arboles en el jardín - Parte I

Arboles en el jardín: Pautas prácticas para elegir el mejor árbol para nuestro jardín
Arboles en el jardín - Principios básicos
En el jardín, los árboles constituyen el punto de referencia, con su impacto visual mandan en el paisaje.

Al crecer, modificarán el entorno y deberán convivir en armonía con los elementos arquitectónicos y el espacio, sin invadir. Por eso su elección no puede obedecer a un impulso. Son varios los factores que deben tenerse en cuenta para no equivocarse.

Es imprescindible conocer la talla que alcanzará un árbol y su velocidad de crecimiento para saber si dispondrá de espacio suficiente para desarrollarse bien: este es el punto de partida al elegir un árbol para el jardín.

En la actualidad, los jardines cada vez son más pequeños. Parece obvio, pero uno de los errores más frecuentes a la hora de elegir un árbol es no tener en cuenta que "los árboles crecen, lentamente en algunos casos, pero siempre crecen".

Muchas veces, la gente pasea por los viveros y decide la compra impulsiva de árboles, se eligen por cómo se ven en ese momento en el vivero sin considerar lo tan rápido y enorme que se vienen los árboles.

Si los jacarandáes están en flor... compran jacarandá, si las bahuinias componen una magnífica paleta de colores, compran bahuinias, si ven los amarillos, ocres, naranjas, bordo y rojos de los liquidambar en otoño, compran liquidambar y arces.

La compra de las plantas de flor puede ser impulsiva porque es para una estación, incluso la de los arbustos, que se pueden cambiar cada cierto tiempo; pero no la de los árboles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El grillo topo

Ejemplar adulto de Grillo Topo Grillotopo es el nombre vulgar de un insecto que pertenece al orden de los Ortópteros —familia: Grillotálpidos—, que ataca principalmente las raíces de los céspedes. Tiene fuertes patas delanteras para cavar, un tórax prominente y poderosas patas traseras para cavar y empujar. Los adultos alcanzan un largo de entre 3,5 y 5 cm y son de color marrón. Posee una generación anual y metamorfosis incompleta, por lo cual, los grillos jóvenes o ninfas se parecen a las formas adultas, y son fácilmente identificables, pues las ninfas no tienen alas, y los adultos sí. Los adultos oviponen en primavera. La mayor oviposición y emergencia de ninfas se produce desde septiembre a noviembre; las ninfas jóvenes e inmaduras aparecen a principios del verano. Excavan túneles y se alimentan de raíces y otros órganos de las plantas que se encuentran enterrados. Completan su desarrollo en otoño y llegan al invierno en estadio adulto, de manera que tienen una sola gene...

GLACOXAN D-SIST

Descripción producto Clasificación : Insecticida acaricida sistémico. Formulación: Concentrado líquido emulsionable. Principio activo : Dimetoato 40 %. PRECIO PUBLICO hasta el 30 de enero de 2011 : $16,00 (no incluye envío) Plagas : cochinilla roja australiana, cochinilla coma o serpeta, cochinilla del Delta, mosca de la fruta, pulgón negro de los citrus, arañuela parda, arañuela roja europea, gusano de la pera y la manzana, psílido del peral, pulgón lanígero, pulgón verde, trips del peral, pulgón negro, pulgón del duraznero y las hortalizas, pulgón verde del repollo, pulgón verde de la papa, trips de la cebolla, trips de los porotos, trips del tomate. Generalidades : es un insecticida organofosforado sistémico, que actúa por contacto e ingestión tanto de partes del vegetal tratado como de los jugos succionados en el caso de insectos chupadores. Se traslada por el xilema de la planta y se distribuye por todo el vegetal. Puede aplicarse por pulverizaciones sobre ...

Diseño de Jardines 3D con Google Sketchup

Participando el 7 de mayo pasado en la organización de BarCamp Litoral me tomé un momento para el almuerzo. Sentados en el hermoso parque -diseñado por la Paisajista Myriam Silber- de UNL-ATE bajo una sombrilla y con un espléndido día de otoño con Carina Sgroi (arquitecta de las buenas e inquietas si las hay) y Andrés Pruvost (Contador Público y flamante autor del libro "Aplicaciones Web 2.0") tuvo la pésima idea de mostrar que estaba haciendo con su netbook y SketchUp y unos jardines. Quedé entre asombrado y maravillado todo lo que se puede hacer con él. Debo reconocer que algunos trabajos realizados con SketchUp los había visto en Google Earth relacionado con edificios públicos y buenas representaciones de monumentos y puentes, nunca lo había visto con la mirada creativa de plasmar mi trabajo de jardinería sentado en una PC. La sorpresa fue mayúscula. Google SketchUp es un programa muy potente para poder diseñar en 3D. Tiene dos versiones una gratuita Google Sketc...