Ir al contenido principal

Little Sparta, un jardín lleno de poemas y arte

Este templo del jardín está dedicada a Apolo, su música y sus musas
Templo de Apolo
El artista escocés Ian Hamilton Finlay dedicó 25 años de su vida a construir un jardín donde el arte, la horticultura y la historia se fusionan para criticar el actual estado de la sociedad

La mayor obra de este poeta, escritor y artista comenzó cuando su esposa Sue heredó una granja en Pentland Hills a 25 km de Edimburgo en Escocia en la década de los sesenta. Lo que era una simple granja se transformó a través del trabajo de la pareja en una obra de arte viviente —un hermoso jardín autosustentable llamado Little Sparta.

El concepto que Finlay transmite en este sitio se basa en la idea de “Avant-Garden”, un jardín poema en el que se puede apreciar, como si en una galería, elementos de horticultura conviviendo con objetos individuales en madera, piedra y metal. El resultado es un enorme espacio en el que la naturaleza y el arte habitan complementándose, ofreciéndole al visitante una experiencia única en la que pueden explorar el espacio creado por Finlay y sus colaboradores.


Las obras que se pueden encontrar entre la maleza aluden al clasicismo y la guerra, poemas concretos que buscan evocar la relación entre la ciencia, los cuatro elementos y la filosofía utilizando una serie de imágenes, inscripciones en inglés, alemán y latín así como su ubicación dentro del jardín para ilustrar las ideas de Finlay. Un ejemplo de esto es un pedestal cerca de uno de los lagos que lee en latín:
HIC IACET
PARVULUM
QUODDAM
EX AQUA
LONGIORE
EXCERPTUM

“Aquí yace un pequeño extracto de un cuerpo de agua más grande”, palabras que invitan al visitante a involucrarse en una especie de meditación contemplativa. Finlay estaba consciente de que los jardines tradicionalmente han sido el escenario de discursos poéticos, filosóficos y políticos, por lo que no es coincidencia que estos temas sean la esencia del lugar. 

El artista escocés Ian Hamilton Finlay dedicó 25 años de su vida a construir un jardín donde el arte, la horticultura y la historia se fusionan para criticar el actual estado de la sociedad
Un hermoso jardín autosustentable llamado Little Sparta
Su punto de vista en cuanto al funcionamiento de la sociedad actual es clara, en sus poemas visuales encontramos un buque de guerra llamado “FOUNTAIN”, un tanque en camuflaje llamado “PERGOLA”, un avión de combate “LYRE-BIRD”, de manera en que el texto altera nuestra percepción de los objetos de guerra y destrucción. También podemos encontrar el templo de Apolo, un tributo a Alberto Durero, un barco de papel (hecho de mármol) y muchas otras maravillas que llaman al visitante a perderse entre plantas, ideas, poemas, imágenes en un ambiente filosófico, lúdico, histórico y hermosamente verde.

En palabras del artista: “Little Sparta es en el sentido tradicional, un jardín. Quizá no es como otros jardines modernos, pero creo que otros tiempos no habrían tenido un problema con él.” De manera que este escocés logró innovar el arte y la jardinería al evocar el pasado, trayendo de vuelta la filosofía a los jardines, demostrando que un espacio verde tiene un potencial ilimitado para inspirarnos, crear y ser rebeldes pero con el fin de mejorar el planeta a través de una revolución sustentable. Para más información e imágenes del artista, visiten su página oficial.

Autor: Adriana Morales para Ecoosfera

Comentarios

Entradas populares de este blog

El grillo topo

Ejemplar adulto de Grillo Topo Grillotopo es el nombre vulgar de un insecto que pertenece al orden de los Ortópteros —familia: Grillotálpidos—, que ataca principalmente las raíces de los céspedes. Tiene fuertes patas delanteras para cavar, un tórax prominente y poderosas patas traseras para cavar y empujar. Los adultos alcanzan un largo de entre 3,5 y 5 cm y son de color marrón. Posee una generación anual y metamorfosis incompleta, por lo cual, los grillos jóvenes o ninfas se parecen a las formas adultas, y son fácilmente identificables, pues las ninfas no tienen alas, y los adultos sí. Los adultos oviponen en primavera. La mayor oviposición y emergencia de ninfas se produce desde septiembre a noviembre; las ninfas jóvenes e inmaduras aparecen a principios del verano. Excavan túneles y se alimentan de raíces y otros órganos de las plantas que se encuentran enterrados. Completan su desarrollo en otoño y llegan al invierno en estadio adulto, de manera que tienen una sola gene...

GLACOXAN D-SIST

Descripción producto Clasificación : Insecticida acaricida sistémico. Formulación: Concentrado líquido emulsionable. Principio activo : Dimetoato 40 %. PRECIO PUBLICO hasta el 30 de enero de 2011 : $16,00 (no incluye envío) Plagas : cochinilla roja australiana, cochinilla coma o serpeta, cochinilla del Delta, mosca de la fruta, pulgón negro de los citrus, arañuela parda, arañuela roja europea, gusano de la pera y la manzana, psílido del peral, pulgón lanígero, pulgón verde, trips del peral, pulgón negro, pulgón del duraznero y las hortalizas, pulgón verde del repollo, pulgón verde de la papa, trips de la cebolla, trips de los porotos, trips del tomate. Generalidades : es un insecticida organofosforado sistémico, que actúa por contacto e ingestión tanto de partes del vegetal tratado como de los jugos succionados en el caso de insectos chupadores. Se traslada por el xilema de la planta y se distribuye por todo el vegetal. Puede aplicarse por pulverizaciones sobre ...

Diseño de Jardines 3D con Google Sketchup

Participando el 7 de mayo pasado en la organización de BarCamp Litoral me tomé un momento para el almuerzo. Sentados en el hermoso parque -diseñado por la Paisajista Myriam Silber- de UNL-ATE bajo una sombrilla y con un espléndido día de otoño con Carina Sgroi (arquitecta de las buenas e inquietas si las hay) y Andrés Pruvost (Contador Público y flamante autor del libro "Aplicaciones Web 2.0") tuvo la pésima idea de mostrar que estaba haciendo con su netbook y SketchUp y unos jardines. Quedé entre asombrado y maravillado todo lo que se puede hacer con él. Debo reconocer que algunos trabajos realizados con SketchUp los había visto en Google Earth relacionado con edificios públicos y buenas representaciones de monumentos y puentes, nunca lo había visto con la mirada creativa de plasmar mi trabajo de jardinería sentado en una PC. La sorpresa fue mayúscula. Google SketchUp es un programa muy potente para poder diseñar en 3D. Tiene dos versiones una gratuita Google Sketc...